CAMINANTES DE NOVENO :ACTIVIDADES PARA COMPARTIR

BIENVENIDOS CHICOS ESTE AÑO INTERACTUAREMOS DESDE CIENCIAS CON ESTE BLOG Y APRENDEREMOS NUEVAS COSAS
AHORA VAMOS A HACER UN COMENTARIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA

EMPECEMOS NUESTRA TEMATICA
UNIDAD 1 LA BIOLOGIA MOLECULAR
VEAMOS LA ESTRECTURA DEL ADN
CON TUS PALABRAS EXPLICA COMO ESTA CONFORMADO EL ADN Y SU IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS

TEMA 2 DUPLICACION O  REPLICACION DEL ADN

CON ESTE VIDEO APRENDEREMOS COMO SE REPLICA EL ADN
BUENO AHORA VAN A RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1.COMO ES LA REPLICACION DEL ADN
2.EN QUE DIRECCION SE HACE ESTA
3.QUE ENZIMAS ACTUAN DURANTE LA REPLICACION
4.QUE SON LOS FRAGMENTOS DE OKASAKI.


AHORA VEREMOS COMO SE HACE LA TRADUCCION Y TRANSCRIPCION DEL ADN PARA FORMAR LAS PROTEINAS


CUALES SON LOS TIPOS DE ARN QUE ACTUAN EN LA SINTESIS DE PROTEINAS Y QUE HACE CADA UNO

SEGUNDO PERIODO
UNIDAD EVOLUCION 
INICIAMOS EL TEMA DE EVOLUCIÓN VAMOS A ANALIZAR LA TEORIA DE CHARLES DARWIN VIENDO EL SIGUIENTE VIDEO  AL FINALIZAR ESCRIBE TU OPINION ACERCA DEL VIDEO



31 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la importancia de la biología es que nos da conocimiento de la agricultura y ganadería y también implica la mejoraron de los alimentos por decir en la medicina como los trasplante de órganos y el estudia de las células y mas.
      El ADN es el portador genético de cada individuo y esta conformado por histonas formada por dos cadenas anti paralelas.

      1.COMO ES LA REPLICAN DEL ADN:De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.
      2.EN QUE DIRECCION SE HACE ESTA:En dirección 5 prima-3prima.
      3.QUE ENZIMAS ACTÚAN DURANTE LA REPLICACION: Estas enzimas son la Polimerasa y la Helicasa.
      4.QUE SON LOS FRAGMENTOS DE OKASAKI: Durante este procesola replicacion del ADN se reconocen los fragmentos de okazaki a esas cadenas cortas del adn recién sintetizadas.

      Eliminar
  2. 1) El proceso de duplicación de adn es el mecanismo que permite al adn duplicarse es hacer una una copia identica.
    2)en direccion 3prima y 5prima
    3)las enzimas que actuan durante la replicacion son: polimerasa y la helicasa
    4)pues son fragmentos de adn se que forman en la replicacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la importacia de la biologia es que a dado muchos avances en todas sus ramas como lo son la bioquimica,el medio ambiente,naturaleza etc. siempre pretendiendo conservar la vida humana.

      1. es el proceso por el cual el ADN se puede duplicar dando una replica exacta del anterior
      2. direccion 5 prima y 3 prima
      3.es la helicasa y la polimerasa
      4.se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. La biología es importante ya que por medio de esta se puede saber mas a fondo diferentes aspectos de el ambiente,animales, composición de diferentes partes del cuerpo.
    1.El significado genético de la duplicación es el de conservar la información información genética, de manera que cuando una bacteria se divide, de lugar a una bacteria hija que contenga la misma información genética.
    2.En dirección 5 prima-3prima.
    3.Las enzimas son la Polimerasa y la Helicasa.
    4.Durante la replicación de ADN, se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. 1.R//: el ADN es el portador del mensaje genético y se encarga de llevar una información genética de generación en generación y está constituido por una desoxirribosa, un fosfato y una base nitrogenada que puede ser adenina, guanina, citosina, timina y es importante para saber la estructura genética de cada individuo.
    2. R//: 1. la replicación comienza con la apertura de la cadena del ADN por una enzima llamada helicasa usando ATP para cuando se divida cree unas nuevas cadenas.
    2. dirección 5 prima, 3 prima
    3. las enzimas son las helicazas y los polímeros
    4. la ADN polimerasa III sintetiza fragmentos de ADN denominados OKASAKI.
    3. R//: 1. ARNm (mensajero): contiene la secuencia de aminoácidos de la proteína que va a sintetizarse, lleva este mensaje hacia los ribosomas.

    2. ARNr (ribosomal/ribosómico): forma parte de la estructura de los ribosomas, tanto es su subunidad mayor como en su subunidad menor.

    3. ARNt (de transferencia): es el encargado de movilizar cada aminoácido que se irá agregando secuencial mente a la proteína en proceso de síntesis

    ResponderEliminar
  7. 1. El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica).
    2. En dirección 5 prima-3prima.
    3. Las enzimas son la Polimerasa y la Helicasa.
    4.son las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.

    ResponderEliminar
  8. 1.es el proceso de replicacion del adn
    2. va en dirrecion 5 prima-3 prima
    3.las enzimas son : polimeraza y la helicasa
    4.se unen entre si por el adn ligasa

    ResponderEliminar
  9. La biologia es importante porque permite sabe rprocesos, vida, y organismos.
    El ADN esta conformado por fosfato,deiburrosa y bases nitrogenada , es importante por da los caracteres hereditario.
    1) La replicacion del ADN: es cuando hay ruputura de la cadena de ADN, cada cadena parental sirve de molde, la cadena ligera coloca nuevas puentes de hidrogenos, la helicaza gira la nueva cadena.
    2) Direccion 5 prima,3 prima.
    3) Las enzima son heliza y polimerasa.
    4)Okasaki son cadenas cortas de ADN.
    5)ARN:
    MENSAJERO: contiene la secuencia de los aminoacidos.
    RIBOSOMICO: hace partes de los ribosomas.
    TRANSFERENCIA: moviliza cada aminoacido.

    ResponderEliminar
  10. 1) *Ruptura de la cadena de ADN sobre los puentes de hidrógeno
    *Cada cadena parental sirve de molde a la cadena nueva. La ADN polimerasa va copiando los nuevos nucleotidos que van formando la cadena nueva.
    *La ADN ligasa coloca los nuevos puentes de hidrógeno en las nuevas cadenas que se estan formando y la helicasa empieza a girar la cadena nueva.
    2) Cadena molde dirección 3' a 5' y la cadena molde ''retardada'' 5' a 3'.
    3) La polimerasa, la helicasa y la girasa.
    4) Son las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.

    ResponderEliminar
  11. Importancia de la biología: La biología es importante porque gracias a ella comprendemos temas, conocemos nuestro cuerpo, nuestro metabolismo, conocemos sobre la fauna y la flora; la naturaleza como tal.
    Formación del ADN y su importancia: Esta formado por dos tiras llamadas nucleotidos, las cuales están unidas por un hidrógeno. Es importante porque es el portador de la información genética de cada ser.
    Replicacion del ADN: Sucede en el nucleo celular, se produce gracias a varias enzimas; se basa en la separacion de dos cadenas complementarias del ADN.
    Direccion de la replicacion del ADN: 5 prima-3 prima.
    Enzimas que actuan en la replicacion: Helicasa, Polimeraza.
    Fragmentos de Okasaki: Son fragmentos de ADN, no muy largas y que se forman durante la replicacion.
    Tipos de ARN: ARNm (mensajero): contiene la secuencia de aminoácidos de la proteína que va a sintetizarse, lleva este mensaje hacia los ribosomas.
    ARNr (ribosomal/ribosómico): forma parte de la estructura de los ribosomas, tanto es su subunidad mayor como en su subunidad menor.
    ARNt (de transferencia): es el encargado de movilizar cada aminoácido que se irá agregando secuencialmente a la proteína en proceso de síntesis.

    ResponderEliminar
  12. La importancia de la biología es que mejoran el cultivo, la ganadería y la salud, el trasplante de órganos, estudio de estructuras, producen medicamentos, manipular el ADN, obtención de hormonas y vacunas, diagnostar enfermedades, hacer la terapia genética y ayudar las enfermedades incurables.

    La estructura del ADN es una doble hélice que esta conformada por dos cadenas anti-pararelas de nucleótidos, se compone de una dexoxirribosa, un fosfato y una base nitrogenada que pueden ser la adenina, citosina, guanina y la timina. La importancia del ADN es que es el portador de nuestra información genética, para así dar herencias.


    1. La replicación comienza con la separación de las dobles hélices del ADN por una enzima llamado helicasa que desenrolla el ADN a una velocidad muy alta usando ATP. Las proteínas evitan que se vuelvan a unir. Se abre la horquilla y La ADN polimerasa sintetiza fragmentos de ADN utilizando como ejemplo de la cadena líder hasta encontrarse con el preimer del ADN siguiente, luego la ADN polimerasa 1 remueve al praimer del ADN y agrega ARN en su reemplazo. Luego es sellado por la ligasa. Más tarde continúan con los restos de fragmentos.

    2. dirección 5' 3'

    3. helicasa, polimerasa y ligasa.

    4. Son cadenas cortas de ADN recién sintetizadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los tipos de ARN son:

      ARN polimerisado: Copia la información de un gene en una molécula mensajero.

      ARN mensajero: Viaja hacia el citoplasma (ribosomas), tiene la información de un gene y también bases, y lleva aminoácidos a las proteínas. Cada 3 bases forma un aminoácido.

      Eliminar
  13. 1. COMO ES LA REPLICACION DEL ADN:
    se hace gracias a que una molécula del ADN obtiene clones idénticos, esta replica es semiconservativa, osea que se conserva una cadena.
    2. EN QUE DIRECCION SE HACE ESTA
    se ase en dirección 5 prima- 3 prima
    3. QUE ENZIMAS ACTÚAN DURANTE LA REPLICACION:
    las enzimas que actúan son las polimerasa y helicasa.
    4. QUE SON LOS FRAGMENTOS DE OKASAKI:
    Durante la replicación de ADN, se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.

    ResponderEliminar
  14. 1. ¿como es la replicacion del ADN?
    R= Cuando hay ruptura de ADN , la cadena parental sirve de molde para formar otra molécula de ADN
    2. ¿en que dirección se hace esta?
    R= en dirección 5 prima - 3 prima
    3. ¿que enzimas actúan durante la replicacion?
    R= son la polimerasa y la heliza
    4. ¿que son los fragmentos osaki?
    R= cadenas cortas de ADN
    5. 5)ARN:
    MENSAJERO: contiene la secuencia de los aminoacidos.
    RIBOSOMICO: hace partes de los ribosomas.
    TRANSFERENCIA: moviliza cada aminoacido.

    ResponderEliminar
  15. 1) ¿Como es la Replicacion del ADN?
    RTA: La Replicación comienza con la apertura de las doble helices de ADN gracias a una enzima llamada Helicasa, cada cadena parental constituye el molde para una nueva cadena para ello la enzima polimerasa va agregando nucleotidos a esta nueva cadena
    2) ¿En que direccion se hace esta?
    RTA: se hace en direccion 5' 3'
    3) ¿Que enzimas actuan durante la replicacion?
    RTA: La Polimerasa y La Helicasa
    4) ¿Que son los fragmentos de Okasaki?
    RTA: Son Fragmentos de ADN que son sintetizados por la ADN Polimerasa
    Tipos de ARN:
    ARN ribosómico: es el que se encarga de hacer las proteínas formando parte de los ribosomas.
    ARN mensajero: Determina el orden de los aminoácidos que debe tener la proteina que queremos crear.
    ARN de transferencia: se encarga de llevar los aminoácidos necesarios para crear la proteína codificada por el ARN mensajero al ribosoma

    ResponderEliminar
  16. La biologia es importante porque examina la estructura, la función, el crecimiento, el origen, la evolución y distribución de los seres vivos. También clasifica y describe los organismos, sus funciones y cómo las especies han llegado a existir.

    La estructura del ADN es una doble hélice que esta conformada por dos cadenas de nucleotidos,se compone de una dexoxirribosa, un fosfato y una base nitrogenada que pueden ser la adenina, citosina, guanina y la timina.
    Su importancia es que es el portador de la informacion genetica de cada ser vivo.
    1.
    *Ruptura de la cadena de ADN sobre los puentes de hidrógeno
    *Cada cadena parental sirve de molde a la cadena nueva. La ADN polimeraza va copiando los nuevos nucleotidos que van formando la cadena nueva.
    *La ADN ligasa coloca los nuevos puentes de hidrógeno en las nuevas cadenas que se estan formando y la helicasa empieza a girar la cadena nueva.
    2. direccion 5-prima , 3-prima
    3. Polimeraza y Helicaza
    4. Son cadenas de ADN cortas recien sintetizadas

    -ARNm (mensajero): contiene la secuencia de aminoácidos de la proteína que va a sintetizarse, lleva este mensaje hacia los ribosomas.
    - ARNr (ribosomal/ribosómico): forma parte de la estructura de los ribosomas, tanto es su subunidad mayor como en su subunidad menor.
    - ARNt (de transferencia): es el encargado de movilizar cada aminoácido que se irá agregando secuencial mente a la proteína en proceso de síntesis

    ResponderEliminar
  17. la biologia es importante porque es una ciencia que estudia los animales, el cuerpo humano,y las diferentes ramas en que se basa la biologia...... con las cualaes no podemos guiarnos y seguir aprendiendo mas y mas sobre la naturalesa que nos rodea...

    1.COMO ES LA REPLICAN DEL ADN:
    RTA:
    De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original

    2.EN QUE DIRECCION SE HACE ESTA:
    RTA:
    direccion 5 prima, 3 prima...

    3.QUE ENZIMAS ACTÚAN DURANTE
    RTA:
    La Polimerasa y La Helicasa

    4.QUE SON LOS FRAGMENTOS DE OKASAKI:
    RTA:
    los fragmentos de Okasaki son fragmentos de ADN que se forman en la replicacion, no son largos de ahi su nombre "fragmentos....", un lado de la cadena de ADN se duplica en forma continua y la otra cadena en fragmentos despues se unen los fragmentos y forman la cadena lineal y se unen a la otra cadena y asi se tiene una copia de ADN, checa este video.


    ResponderEliminar
  18. 1) el proceso de duplicación de adn es el mecanismo que permite al adn duplicarse es hacer una una copia identica.
    2) en direccion 3prima y 5prima
    3) las enzimas que actuan son polimerasa y la helicasa
    4) son fragmentos de adn se que forman en la replicacion

    ResponderEliminar
  19. 1) es el mecanismo que permite al ADN duplicarse y de esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera
    2) en dirección 3prima y 5prima
    3) hay 2 enzimas que actúan durante el proceso y son polimerasa y helicasa
    4) son fragmentos del ADN que se forman durante la replicacion

    ResponderEliminar
  20. 1.El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original.
    2.En dirección 5' → 3' en la hebra rezagada y 3' → 5' en la hebra adelantada
    3. ADN Polimerasa quien hace una lectura o copia exacta de los nucleótidos de ámbas cadenas del ADN cuando estas se separan para sintetizar otra cadena complementaria.
    - Helicasa, participa en la ruptura de los puentes H que unen los pares de bases nitrogenadas complementarias( AT/CG), luego de ello, la misma enzima reaparece para ordenar la secuencia de los nucleótidos en la molécula de ADN hija, es decir, controla el reordenamiento de las bases nitrogenadas complementarias en la molécula de ADN hija para evitar alteraciones en la secuencia de las 4 letras repetidas a lo largo de la Biomolécula del ADN ( AT/CG).
    4.son fragmentos de ADN que se forman en la replicacion, un lado de la cadena de ADN se duplica en forma continua y la otra cadena en fragmentos despues se unen los fragmentos y forman la cadena lineal y se unen a la otra cadena y asi se tiene una copia de ADN, checa este video.

    ResponderEliminar
  21. 1.R/:El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original. Gracias a la complementación entre las bases que forman la secuencia de cada una de las cadenas, el ADN tiene la importante propiedad de reproducirse idénticamente, lo que permite que la información genética se transmita de una célula madre a las células hijas y es la base de la herencia del material genético.
    2.R/:dirección 5 prima-3prima.
    3.R/:Las enzimas son la Polimerasa y la Helicasa.
    4.R/:Durante la replicación de ADN, se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua. Éstos se sintetizan en dirección 5’→ 3’ a partir de cebadores de ARN que después son eliminados. Los fragmentos de Okazaki se unen entre sí mediante la ADN ligasa completando la nueva cadena.
    Están formados por 1000 a 2000 nucleótidos en Escherichia coli y entre 100 y 200 nucleótidos en eucariotas. Están separados por cebadores de ARN de aproximadamente 10 nucleótidos de longitud.
    RESPUESTA DE : ANGIE DANIELA HINESTROZA JAIMES 9-03

    ResponderEliminar
  22. 1.El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original.
    2. direccion 5-prima , 3-prima
    3. ADN Polimerasa quien hace una lectura o copia exacta de los nucleótidos de ámbas cadenas del ADN cuando estas se separan para sintetizar otra cadena complementaria.
    - Helicasa, participa en la ruptura de los puentes H que unen los pares de bases nitrogenadas complementarias( AT/CG), luego de ello, la misma enzima reaparece para ordenar la secuencia de los nucleótidos en la molécula de ADN hija, es decir, controla el reordenamiento de las bases nitrogenadas complementarias en la molécula de ADN hija para evitar alteraciones en la secuencia de las 4 letras repetidas a lo largo de la Biomolécula del ADN ( AT/CG).
    4. Durante la replicación de ADN, se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua.

    ResponderEliminar
  23. Darwin no tenia firme evidencia para probar sus teorías o afirmaciones, de hecho el mismo encontró dificultades que invalidaban su teoría, por ello dedico un capitulo entero de su libro (origen de las especies) a esto.
    El libro de Darwin colapso rotundamente debido a nuevos descubrimientos científicos que refutaban sus afirmaciones.
    La teoría de Darwin decía que todas las especies existentes descienden de un ancestro común, Científicos a través del tiempo, han intentado crear células por medio de materia inerte, pero hasta hoy, eso ha sido imposible.
    La estructura de la molécula de ADN fue descubierta por dos científicos: james Watson y Francis Crick en 1955.
    toda la información y detalles de un ser vivo físicos o fisiológicos son codificados por esa doble hélice.
    El ADN es como una gran base de datos que posee demasiada información de cada ser vivo.
    Por supuesto, tan asombrosa estructura nunca se pudo haber formado por el azar, como lo dice en la teoría de la evolución.

    Tan magnifica y perfecta creación, como lo es la vida humana y los seres vivos existentes en el planeta tierra tuvo que haber tenido un creador con un poder infinito y eterno.
    La ciencia de la genética que se desarrollo a comienzos del siglo xx dice que los genes son transmitidos a la siguiente generación.
    En el siglo xx la teoría de la evolución, no solo fue refutada por la biología moléculas sino y también por la paleontología que es la ciencia de los fósiles. :D

    ResponderEliminar
  24. Darwin propuso la teoria de que todos los seres vivos descienden de un ancestro común , estudio a los animales ,dijo que existían había nuevas especies unas que dejaban de existir y otras que se desarrollaban.

    Darwin llamo selección natural a los organismos que sobrevivían a los distintos cambios de clima, pero no pudo observado en tiempos real, en la actualidad si se puede hacer.

    Muchos organismo han evolucionado se han transformado y han sobrevivido a diferentes cosas, los científicos estucan como sobreviven, como son,incluso con aquellos virus que son difíciles de matar del cuerpo humano ya que su evolución le ha permitido no morir con aquellos medicamentos.
    GRADO 9-1



    ResponderEliminar
  25. Cada especie es suficientemente fértil para que si sobreviven todos los descendientes para reproducir la población crecerá.
    Aunque hay fluctuaciones periódicas, las poblaciones siguen siendo aproximadamente del mismo tamaño.
    Los recursos como los alimentos son limitados y son relativamente estables en el tiempo.
    Igualmente propuso que todos los seres vivos evolucionan o descienden de una generacion.

    ResponderEliminar
  26. Darwin no tenia las evidencias exactas de hecho el mismo encontró dificultades que invalidaban su teoría,La teoría de Darwin decía que todas las especies existentes descienden de un ancestro común, Científicos a través del tiempo, han intentado celulas de por medio de materia inedita. odos los seres vivos evolucionan o descienden de una generacion.
    Darwin llamo selección natural a los organismos que sobrevivían a los distintos cambios de clima, pero no pudo observado en tiempos real, en la actualidad si se puede hacer.En el siglo xx la teoría de la evolución, no solo fue refutada por la biología moléculas sino y también por la paleontología que es la ciencia de los fósiles

    ResponderEliminar
  27. Darwin no sabía cómo los animales heredaban sus características de generación en generación, era el ADN es que las otorgaba, pero hoy en día los científicos si pueden. Darwin observo cada tipo de pinzón, cada uno se había modificado para adecuarse al habiente. El audaz paso que dio Darwin fue adecuar esta teoría a todas las formas de vida que existen en el planeta.

    ResponderEliminar
  28. para mi la teoría de la evolución de charles Darwing expresa la evolución con diferentes características , entre estas la variabilidad en la población ,que algunos caracteres se heredan a las generaciones siguientes y las mas importantes son las selección Artificial y la selección Natural .

    ResponderEliminar